Con la edición del libro Tres Locos y un café, el director del Canal 53, Delfos Moyano, incursiona en una nueva faceta en su vida: la poesía, acompañando a los también universitarios Antonio Sánchez Ramírez y Nohé Portes.
Publicado por Román Castillo Editores, el poemario es una invitación, un llamado “a todos aquellos que son poetas y aún no lo saben”, dicen los autores, para que se decidan a abordar la nave de la inspiración y hagan por fin ese viaje ha donde siempre han soñado: al mundo de la poesía, al universo de las letras.
Prologado por el escritor Eligio Coronado, la obra Tres locos y un café ha sido objeto de varias presentaciones, una de ellas este 9 de Diciembre en el café galería La Gran Carpa en el corazón de Monterrey, junto a las aguas del río artificial que compone el Paseo Santa Lucía.
Coronado señala que la obra contiene poemas impetuosos, construidos de prisa para no perder el hilo temático, pero también hay poemas impecables, como si hubieran sido dictados por esas hadas madrinas de los noveles escritores, que son las musas.
Esto es común –dice- en poemarios iniciales donde los temas que se abordan son variados, pues tocan temas como la religión, la poesía, el erotismo, el insomnio, la lluvia, la noche, el desamor, la soledad, las mujeres y la decepción.
La prosa poética también hace su aparición en la obra, estando presente en los escritos de Antonio Sánchez, Delfos Moyano y Nohé Portes.
Estos poemas narrativos, donde el autor transforma una sensación en historia, como es el caso de Sánchez en “La Luz”; en “Cuento” de Moyano y en “Cigarrillo”.
De la obra de Sánchez –quien es catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación- el crítico destaca que ésta tiene más estructura, no se apoya tanto en la rima para buscar el efecto poético, posee cierta naturalidad y su voz literaria se encuentra en proceso de maduración.
En Delfos Moyano destaca el aspecto amoroso, prefiere instalarse en la comodidad de la estructura tradicional del vero medido y rimado.
“No se arriesga a buscar otras estructuras o a experimentar en otros formatos, razón por la cual tardará en hallar su verdadera voz. Sólo el ejercicio constante de la escritura le permitirá seguir creciendo”, expresa.
De Nohé Portes – quien comunicólogo por la UANL- destaca su poesía erótica y social, donde el espíritu creativo es febril y envolvente; y en su afán por decirlo todo se desplaza hacia otros géneros como el cuento, el mini cuento, el artículo, el ensayo y hasta el reportaje.
“Cuando logra ajustarse al enfoque poético produce textos sorprendentes”, expresa.
DÉJAME
Déjame…
penetrar en tus sentimientos
y mostrarte mis adentros
y después decidirás
Déjame…
con mis manos y mi cuerpo
a tus manos y tu cuerpo
enseñar lo que es amar
Déjame…
con ternura y con caricias
tu llanto tornar en risas
y que ya no sufras más
Déjame porque te quiero
déjame porque te adoro
A tu lado siempre estar
Déjame…
empujarte como el viento
cual velero en altamar
Déjame…
Y si al final no estás de acuerdo
que no haya remordimiento
tú tan solo…déjame
Delfos Moyano
Aromática sensualidad
Tienes un delicioso aroma
que despierta mis sentidos que me envuelve en las mañanas
Y en las tardes me convierte en desvalido
si no te tengo en mis manos
si no disfruto de ti
de tu aromática sensualidad.
Tan delicioso es tu aroma
que al despertarme yo ansió
precipitarme al vacío de tus placeres
ese placer de estar despierto
de estar vivo, de estar contigo
y tu en mis manos
dos en uno
Tu aromática sensualidad envolvente
me cubre de todo, me llena
me da fuerza para seguir trabajando
me provoca una tranquila sensación
de que puedo seguir de frente
gracias a tus deliciosos efectos
aromático y sensual …café de todos los días
Antonio Sánchez